|   
			Misión 
"Proporcionar la base de 
maniobra a las fuerzas de superficie, apoyo de fuego aéreo estrecho limitado y 
transporte de medios y personal, en tiempo de paz como en tiempo de guerra". 
 
Historia 
			El día 4 de Marzo de 1994 se nombra la Base Aérea de Ilopango como 
			Primera Brigada Aérea, siendo su primer Comandante en ese entonces, 
			el señor Mayor de Aviación Piloto Aviador DEM Milton Antonio Andrade 
			Cabrera.  
        
 
Grupo de 
Operaciones 
En cumplimiento con el sistema de modernización, enmarcado en el Plan Arce 2000 
y para un mejor funcionamiento se estableció una nueva organización, la cuál 
enmarcó la creación, reestructuración y activación de algunas Unidades, 
Secciones y Grupos; naciendo así el Grupo de Operaciones de la Primera Brigada 
Aérea, el cual quedó constituido por dos escuadrones. 
       
   
        
			Grupo de Material
 
			  El Grupo de Material y Apoyo de Combate, nace en forma paralela a la 
			Flotilla Aérea Salvadoreña, teniendo como uno de sus más grandes 
			exponentes al Subteniente Belisario Salazar, a quién en esa época se 
			le dio un reconocimiento a nivel mundial por haber modificado el 
			tren de aterrizaje de los aviones Wacotape Wind. 
			En el año de 1923, cuando se creó la Aviación Salvadoreña, solamente 
			existían seis plazas para mecánicos distribuidas de la siguiente 
			manera: un Mecánico Jefe y cinco Mecánicos. Para 1947, con el 
			progreso de la aviación nacional se incrementó el numero de plazas 
			para el personal de mantenimiento: un Jefe de Mecánicos, un Segundo 
			Jefe de Mecánicos, cuatro Mecánicos de Primera Categoría, seis 
			Mecánicos de Segunda Categoría y diez Ayudantes de Mecánica. En 
			el año de 1955 se crea la Compañía de Mecánicos de Aviación Militar. 
			En 1960, la Compañía de Mecánicos toma el nombre de Grupo de 
			Mantenimiento, Abastecimiento, Radiocomunicación y Transporte 
			(MART), funcionando con cuatro Escuadrones: Mantenimiento, 
			Abastecimiento, Radiocomunicaciones y Transporte. 
			Durante la Guerra de la 100 horas, en el año de 1969 contra 
			Honduras, el MART al mando del entonces Mayor P.A. Oscar Roque 
			Molina, fué desplegado a bases improvisadas en diferentes partes del 
			país; para brindar el apoyo de mantenimiento necesario a las 
			aeronaves empeñadas en combate, tomando en cuenta, el aumento de los 
			niveles técnicos y de apoyo alcanzados. A partir de este momento 
			toma el nombre de Grupo de Material y Apoyo de Combate (MAC), 
			teniendo el personal de aerotécnicos una participación de gran 
			importancia en la defensa soberanía nacional. 
			Para la década de los años 70's, la Fuerza Aérea entra en una nueva 
			etapa de su desarrollo con la adquisición de aviones a reacción. Los 
			aviones CM-170 Fouga, MD-450 Ouragan y Arava, fueron comprados a 
			Israel, mediante contrato firmado con la compañía Israel Aircraft 
			Industries. De esta forma se iniciaba el cambio del avión de motor 
			recíproco al avión de motor a reacción. 
			Debido al crecimiento de la Fuerza Aérea en todos los niveles y 
			considerando el tamaño de su organización, se le da el nombre de Ala 
			MAC. Después de consolidarse como Ala, y con la creación de la Base 
			Aérea de Comalapa en 1988, el Ala se divide y se crea el grupo MAC 
			de la Base Aérea de Ilopango y de la Base Aérea de Comalapa.    
        
			Grupo Base Aérea
 
			
			Batallón de Seguridad de la Base
Fundación 
El 01 de Enero de 1982 se fundaron la 1ª y 2ª Compañía de Fusileros y la Batería 
Antiaérea llamándose Unidades de Seguridad. 
El 01 de Enero de 1984 se fundó la 3ª Compañía de Fusileros quedando integradas 
las Unidades de Infantería como Grupo de Seguridad. El 01 de Enero de 1986 se 
fundó la 4ª Compañía quedando las Unidades de Infantería como Batallón de 
Seguridad de la Base. 
			 CON AUTORIZACIÓN DEL ESTADO 
MAYOR CONJUNTO DE LA FUERZA ARMADA, EL 01 DE ENERO DE 1982, FUE FUNDADO EL 
BATALLÓN DE SEGURIDAD DE LA BASE 
Oficiales que Fundaron el 
Batallón de Seguridad de la Base 
Capitán: Luís Mariano Turcios Chávez 
Comandante del Grupo de Seguridad de la Base 
Primera Compañía
 
			Teniente:    René Alcides Rodríguez Hurtado         
			Comandante 
			Sub. Tte.:   Jaime Enrique Guerrero Mulato           
			Cmdte. de Sección 
			Sub. Tte.:   José del Tránsito Hernández Mejía     
			 Cmdte de Sección 
Segunda Compañía
 
			Teniente:    Wilfredo Zavaleta Cortez                   
			Comandante 
			Sub. Tte.:   José Edgardo Martínez Machuca         
			Cmdte. de Sección 
			Sub. Tte.:   Roberto Antonio Valladares Romero     
			Cmdte de Sección 
Batería Antiaérea
 
			Sub. Tte.:   Alejandro Arturo Guerra Aragón         
			Cmdte. de Sección 
			Sub. Tte.:   Silvio Eliseo Torres                          
			Cmdte. de Sección 
El Batallón cumplía misiones de rastreo en el sector de Chalatenango, área 
general de San José Guayabal y seguridad a las pipas que transportaban 
combustible a la ciudad de San Miguel. 
En el año de 1989 se participó en operaciones conjuntas con el Batallón de 
Paracaídistas. 
Actualmente desempeña las funciones de seguridad en las diferentes bases áreas. 
Cuenta con el armamento Básico de Infantería y con piezas de Artillería para la 
defensa Aérea.
			   
			 |